Sé parte de un Gran Colegio

Inicia aquí tu proceso de postulación

En Colegio Instituto Talagante, la educación es un proceso de perfeccionamiento permanente e intencionado, que involucra a educados, educadores y familias a través de una realización empírica fundamentada en el diálogo y la participación.

POSTULACIÓN

Inicia ahora un nuevo proceso de postulación

PROCESO DE ADMISIÓN 2026

Mail: informaciones@institutotalagante.cl   / secretaria@institutotalagante.cl

Teléfonos contacto:(02)32210740 / +569 429 822 79

Dirección establecimiento: Av. Talagante Km. 4    S/Nº

R.B.D.: 010719 – 0

1.-  Vacantes  disponibles año académico 2026.

Cursos Vacantes  para el año 2026
PK 20
K 14
1°B 5
2°B 5
3°B SIN VACANTES (Lista de espera)
4°B SIN VACANTES (Lista de espera)
5°B 4
6°B SIN VACANTES (Lista de espera)
7°B SIN VACANTES (Lista de espera)
8°B SIN VACANTES (Lista de espera)
1°M 2
2°M 1
3°M SIN VACANTES (Lista de espera)
4°M SIN VACANTES (Lista de espera)

2.-   Criterios Generales de Admisión

  • Presentar todos los documentos solicitados en el punto 4, en los plazos estipulados.
  • Rendir las evaluaciones  establecidas y asistir a las entrevistas de ser solicitadas.
  • Contar con la edad cronológica estipulada por norma del Ministerio de Educación para el curso al que se postula
  • Adherir a los principios del Proyecto Educativo Institucional  y comprometerse a respetar las normas de Manuales y Reglamentos internos Colegio Instituto Talagante.
  • El Colegio Instituto Talagante No posee Programa de Integración.

3.-   Plazo de postulación y fecha de información de los resultados

  • El inicio del proceso de postulación es el lunes 14 de julio 2025  y se extenderá hasta que las vacantes hayan sido completadas.
  • La entrega de los resultados de las evaluaciones se informarán vía telefónica y/o mail, 5 días hábiles posteriores a la rendición de estas. Una vez informada, la familia tendrá un plazo de otros 5 días hábiles para formalizar el proceso, de lo contrario el cupo volverá a quedar vacante. La lista de los estudiantes seleccionados  se encontrará publicada en la oficina de recepción del establecimiento.

4.-   Requisitos de los postulantes, antecedentes y documentación a presentar.

  • Inscribirse personalmente en Oficina Recepción del colegio (horario de 8:30 a  13:30  y 14:30 a 16:00 de lunes a viernes)
  • Completar  Ficha de Postulación y entregarla en recepción del colegio junto a los otros documentos solicitados, todos en un sobre.
  • Documentos Solicitados (Debe entregarlos en formato físico)

Enseñanza Básica y Enseñanza Media

  • Certificado de nacimiento 
  • Certificado Anual de estudios 2023 – 2024 y Primer semestre 2025
  • Informe  de personalidad anual 2024 – 2025

Educación Parvularia (Pre-Kínder y Kínder)

  • Certificado de nacimiento 
  • Informe del jardín, si está  asistiendo.

Todos los niveles

  • Si presenta alguna condición especial de salud, adjuntar certificado de especialista (Fonoaudiólogo, psicólogo, neurólogo u otros)
  • Carta de acreditación de pagos al día del colegio anterior.

Edades cumplidas al 31 de marzo de 2026, conforme a norma Ministerio de Educación para matricular al curso que se postula.

  • Pre-Kínder: 4 años
  • Kínder       : 5 años
  • 1° Básico   : 6 años

5.-   Prueba de Admisión 

  • Todos los postulantes deben rendir una Prueba de Admisión que mida habilidades  Lectoras, Escritura  y Matemática en la fecha que les será informada desde Oficina de Recepción, una vez inscritos y habiendo entregado todos los documentos antes solicitados.
PERIODOS  EVALUACIONES

Horarios          Pre – Kínder  a  3º Básico  09:00 horas

4º Básico a IV Medio   14:00 horas

1º Periodo Viernes 01 de agosto
2º Periodo Viernes 29 de agosto
3º Periodo Viernes 26 de septiembre
4º Periodo Viernes 24 de octubre
5º Periodo Viernes 28 de noviembre

6.-   Monto y condiciones de cobro por participar en Proceso de Admisión 2026.

  • El Proceso de Admisión carece de costo. Es Gratuito.

7.-   Valores y aranceles 2026

        CUOTA INCORPORACIÓN 2026(*)                   ARANCELES  2026
Curso       UF Matrícula $ 230.000
Kínder a 8º Básico       25 Colegiatura Pre Kínder – Kínder $ 280.000
I – II Medio       20 Colegiatura 1º Básico a 6º Básico $ 320.000
III – IV Medio       18 Colegiatura 7º Básico a IV medio $ 350.000

(*)Pago único para estudiantes que se matriculen en kínder y estudiantes nuevos. No aplica a Pre Kínder.

8.-   Formalización de matrícula

Al momento de la incorporación el apoderado debe:

  • Firmar contrato anual de Prestación de Servicios Educacionales
  • Pagar cuota incorporación (Contado, tarjeta débito o crédito, documentar  hasta 3 cheques)
  • Pagar matrícula (Contado, tarjeta débito o crédito, documentar en un cheque al día)
  • La colegiatura anual puede ser pagada al contado, tarjeta crédito o documentada en un máximo de 10 cheques al día 5 de cada mes.

9.-   Proyecto Educativo Institucional Colegio Instituto Talagante y Reglamentos internos.

Mismo procedimiento para manuales y otros reglamentos.

  • Reglamento Interno de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar 2025.
  • Manual de Convivencia Escolar 2025
  • Plan de gestión de la Convivencia escolar 2025
  • Reglamento Interno Educación Parvularia IT 2025

(Los Manuales y reglamentos actualizados para el año 2026 serán difundidos a la comunidad en la primera reunión de apoderados del año académico 2026)

TEMARIOS EVALUACIONES ADMISIÓN

Los contenidos evaluados se adaptan al nivel que se postula.

Lenguaje Verbal     Nivel Pre-Kínder, Kínder 

  • Comprensión lectora
  • Conciencia semántica
  • Trazos rectos, curvos y mixtos
  • Vocales
  • Sonido inicial y final vocálico
  • Descripción de imágenes
  • Escritura de nombre

Relaciones Lógico y Matemático  Nivel Pre-Kínder, Kínder 

  • Nociones espaciales (Arriba/Abajo, Cerca/Lejos, Dentro/Fuera, Muchos/Pocos, etc.)
  • Secuencias temporales y numéricas
  • Estructura espacial (Completar la mitad que falta en el dibujo)
  • Patrones
  • Números del 1 al 10
  • Figuras geométricas: Cuadrado, círculo y triángulo
  • Identificar imágenes y colores
  • Relación número – cantidad

Habilidades de Lenguaje y Comunicación  1° Básico 

  • Comprender textos
  • Extracción de información explícita e implícita
  • Interpretar una imagen
  • Reconocer vocabulario en contexto
  • Identificar sonidos de vocales y letras M, P, S, L
  • Reconocer sílabas
  • Completar y armar palabras
  • Escritura de nombre

Habilidades Educación Matemática  1° Básico 

  • Números hasta el 10
  • Comparación de números hasta el 10
  • Orden de números hasta el 10
  • Adiciones y sustracciones con números hasta el 10
  • Figuras geométricas: Cuadrado, círculo y triángulo
  • Identificar imágenes y colores
  • Nociones espaciales (Arriba/Abajo, Cerca/Lejos, Dentro/Fuera, Muchos/Pocos, etc.)
  • Secuencias temporales y numéricas
  • Estructura espacial (Completar la mitad que falta del dibujo)
  • Relación Número – Cantidad 

Habilidades de Lenguaje y Comunicación  2° Básico 

  • Comprensión Lectora
  • Extracción de información explícita e implícita
  • Interpretar una imagen
  • Reconocer vocabulario en contexto
  • Identificar sonidos de vocales y consonantes
  • Reconocer palabras
  • Completar y armar palabras
  • Escritura de textos simples

Habilidades Educación Matemática  2° Básico 

  • Números hasta el 100
  • Comparación de números hasta el 100
  • Orden de números hasta el 100
  • Adiciones y sustracciones con números hasta el 100
  • Figuras geométricas: Cuadrado, círculo y triángulo
  • Identificar imágenes y colores
  • Nociones espaciales (Arriba/Abajo, Cerca/Lejos, Dentro/Fuera, Muchos/Pocos, etc.)
  • Secuencias temporales y numéricas
  • Estructura espacial (Completar la mitad que falta del dibujo)
  • Relación Número – Cantidad 
  • Valor posicional
  • Composición y descomposición de números

Habilidades de Lenguaje y escritura    3° Básico a 8° Básico 

  • Extracción de información explicita.
  • Extracción de información implícita.
  • Reflexión sobre el texto.
  • Producción de texto.

Habilidades Matemáticas   3° Básico a 8° Básico 

  • Números.
  • Operaciones (Adición, sustracción, multiplicación y división).
  • Resolución de problemas matemáticos.
  • Álgebra (6º – 7º – 8º Básico)

Lenguaje y escritura   I a IV Medio

  1. Comprensión de lectura.
  • Extracción de información explicita.
  • Extracción de información implícita.
  • Reflexión sobre el texto.
  • Vocabulario en contexto.
  1. Producción de texto argumentativo.
  • Características de un párrafo (variedad, unidad temática, cohesión, concisión, coherencia)
  • Uso de conectores
  • Argumentos objetivos y subjetivos. 

Matemática I a IV  Medio

  1. Operaciones en Conjuntos Numéricos.
  • Números Enteros.
  • Números Racionales.
  1.     Resolución de problemas matemáticos.

¡Ponte en contacto!

¿Tienes alguna consulta?

Únete a nosotros en la búsqueda del conocimiento, el crecimiento personal y la forja del propio destino. Somos más que un colegio, somos una comunidad educativa comprometida con la formación integral de nuestros estudiantes.